El proyecto de investigación de la profesora Juliana Maia de Queiroz, "En Busca de Mujeres en la Literatura: De Ilustres Desconocidas a Nuevas Ediciones", se lleva a cabo desde 2024 y goza de gran reconocimiento académico.
Su investigación se centra en escritoras de los siglos XIX y XX que fueron silenciadas por la historiografía literaria, pero que han sido recuperadas y republicadas gracias a iniciativas de editores, editoriales e investigadores brasileños en los últimos años.
Muchas escritoras publicaron sus poemas, novelas y/o artículos de opinión en publicaciones periódicas. Asimismo, se publicaron numerosos textos de recepción crítica o anuncios de libros sobre estas mujeres que escribieron a lo largo de los siglos XIX y XX. A pesar de haber sido borradas de la historiografía oficial, sus escritos permanecieron registrados en tinta y papel, sirviendo de base para nuestra investigación de fuentes primarias en la actualidad.
Si bien antes dependíamos exclusivamente de máquinas de microfilm u hojeábamos páginas desgastadas o inaccesibles, en los últimos años esta investigación se ha expandido gracias a las numerosas ediciones digitalizadas disponibles para lectores e investigadores interesados en ampliar su conocimiento sobre las escritoras brasileñas a lo largo de los siglos. Nuestro principal objetivo es leer y analizar obras escritas por mujeres en Brasil, en particular las nuevas ediciones de autoras que fueron olvidadas en sus ediciones originales del siglo XIX o de las primeras décadas del siglo XX, o incluso aquellas que nunca llegaron a los compendios de historia literaria y solo han sido reimpresas en las últimas décadas.
Por lo tanto, esta investigación busca continuar el trabajo con fuentes primarias y el estudio de obras literarias borradas del canon literario, labor que venimos realizando desde 2014 en la Universidad Federal de Pará, pero ahora centrada en obras de mujeres. De esta forma, buscamos contribuir al avance de la investigación actual sobre la escritura literaria femenina en Brasil.
Vea el vídeo de presentación del proyecto accediendo a este enlace.